Noticias y más
- Viernes, 27 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por
(26/07/2018) ATAQUE FALLIDO A LOS 9.800 PUNTOS, IBEX 35/ MERCADO CONTINUO/ INTERNACIONAL
El IBEX comenzaba su jornada con la noticia de una tregua comercial pactada por la UE y EEUU y con los resultados empresariales que impulsaron al selectivo a lo largo del día. IBEX 35 Los resultados empresariales aceleran la remontada bursátil de empresas automovilísticas, víctimas de los aranceles impuestos. En la Bolsa, la última reunión, ha dejado grandes valores en este sector como Cie Automotive repuntando un 2,1% y Gestamp, anotándose un alza de 2,6%. La tregua favorece en menor medida a las acereras como Acerinox y ArceloMittal, aumentando tan solo un 0,3% y 0,6%, respectivamente. A continuación, centraremos nuestra atención sobre Telefónica, ya notábamos el miercoles el rally del 8% de su filial alemana debido a la publicación de sus cuentas. El jueves, la empresa matriz ha anunciado un beneficio de 1.739 millones hasta junio, un 8,6% más, a pesar del lastre de la divisa. La deuda del grupo,…Leer más ...
- Jueves, 26 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por Juan Carlos Costa
Facebook en Estados Unicos y Caf en España para que luego digan que esto es muy fácil. Una vez más el riesgo está en los máximos históricos 26/07/2018
Caf y Facebook dos valores que estos días estaban viendo nuevos máximos históricos, es decir teóricamente en subida libre por lo que muchos especuladores, inversores y demás estaban especulando en el lado largo siendo compradores día tras día. Ahora bien lo que estamos viendo hoy es ni más ni menos eso que hemos ido comentando estos días, esos valores que aparentemente no tienen riesgo porque no hay nadie pillado en los máximos históricos de un día para otro pueden hacer lo que estamos viendo ahora en Caf y lo que veremos a la tarde en Facebook.Leer más ...
- Jueves, 26 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por
(25/07/2018) EL TEMOR Y LA INCERTIDUMBRE MARCARON LA JORNADA DE AYER EN EL SELECTIVO ESPAÑOL
El IBEX 35 cedío un 0,72% situándose en los 9.703 puntos básicos, en una jornada caracterizada por los resultados empresariales y las tensiones proteccionistas. La Bolsa española cerró el día de ayer con frialdad, a pesar de la avalancha de resultados empresariales, la incertidumbre sobre la cumbre de EEUU y Europa y la reunión del BCE. La previsión de las dos próximas jornadas no se alejaran de lo ocurrido en el día de ayer. El martes el selectivo no falló en su ataque a los 9.800 puntos en contra, hoy ha funcionado el soporte de los 9.700. A la espera de novedades en política comercial tras la reunión entre Donald Trump y Jean Claude Juncker, que dio comienzo con los mercados europeos ya cerrados, centraremos la atención en en la primera de las tres oleadas de resultados empresariales de la temporada en el Ibex. En cuanto al mayor banco del…Leer más ...
- Miércoles, 25 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por Juan Carlos Costa
AT&T análisis de situación con recomendación, mientras el mercado americano sube y sube muchos valores bajan y bajan 25/07/2018
Mientras el mercado americano sube y sube, viendo al Dow Jones nuevamente muy cerca de los máximos históricos y viendo el Nasdaq que día tras día marca nuevos máximos históricos hay cientos de valores que lo único que hacen es bajar y bajar y encima no son chicharros precisamente. Lo digo porque no crean que todo lo del mercado sube cuando un índice sube.Leer más ...
- Martes, 24 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por
(24/07/2018) SEMANA ALCISTA PARA EL IBEX 35 MANTENIENDO LOS 9.700 PUNTOS
Semana de resultados empresariales en Europa. A continuación, balance de situación de las empresas cotizadas en el mercado continuo español y en el IBEX 35. Después de que el IBEX 35 cierre su decima jornada con el soporte de los 9.700 puntos, las expectativas positivas de esta jornada nos hacen creer que nos depara un futuro alcista rompiendo dicho techo y situando al selectivo español por encima de los 9.800 puntos. La realidad es que los indicadores económicos globales no parecen apuntar en esa dirección. Es posible que, si se produce, se trate de un mero “rebote técnico” y la realidad se acompase a las expectativas reales de la economía. La mayor concentración de resultados empresariales en las tres próximas jornadas será clave para que se decida el futuro del selectivo. El día de hoy ha estado marcado por la eléctrica Endesa que aumentó su beneficio un 15%, hasta alcanzar…Leer más ...
- Viernes, 20 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por
(20/07/2018) VARAPALO A LOS 9.700 PUNTOS. CLAVES DE LA JORNADA
El Ibex 35 encadena siete sesiones fluctuando en un rango de 50 puntos básicos. A media jornada, las pérdidas lideradas por ArcelorMittal, Cie Automotive y Acerinox lastran al selectivo español, estas pérdidas pueden estar relacionadas con la histórica multa impuesta ayer por Europa a Google, al considerar Trump este hecho como un ataque a EEUU que tendrá repercusión en las firmas españolas orientadas a la exportación, como son las citadas anteriormente. Sobre todo, porque estos valores en las últimas jornadas habían sufrido alzas significativas, ya que son valores que tienen buena perspectiva de negocio pero tienen un componente exportador importante. Sin perder de vista a Siemens Gamesa, que se sitúa en primer lugar en la parte alcista con un 2,18%, gracias a los resultados de su apuesta en dotar a sus electrodomésticos con conectividad e inteligencia y al entorno cambiante de las energías renovable. Seguido de valores al alza como…Leer más ...
- Viernes, 20 Julio 2018
- Noticias y más
- Escrito por Juan Carlos Costa
Euro frente al Dólar análisis de situación con referencias y escenarios que manejamos en seguimiento 20/07/2018
El Euro frente al Dólar a pesar de la debilidad de estas últimas semanas sigue manteniendo el tipo de manera que dentro de los movimientos que hemos podido ver estos últimos meses, el rango de 1.15 por debajo y proximidades de los 1.30 por arriba serían el rango que seguimos barajando para unos cuantos meses más. Ahora bien vamos a marcar ahí referencias a no perder para poder seguir dentro de ese gran rango, recordando que hace un tiempo ese rango lo situamos entre la paridad por debajo y los 1.15 por arriba de manera que tras el comienzo de subida de tipos en Estados Unidos, aunque algunos alucinasen ese rango pasó ya a la zona superior, recordando que esa subida de tipos se inició cuando el Euro cotizaba frente al Dólar por la zona de 1.02-05.Leer más ...