Como siempre son datos que nos los envia Nicolas Lopez de M&G Valores....
| DOW JONES | 13107,48 | 0,03% |
| S&P 500 | 1410,49 | 0,08% |
| NASDAQ | 3081,185 | 0,13% |
| CRUDE OIL | 95,49 | -0,87% |
| GOLD | 1659,80 | -0,40% |
| US T.BOND | 1,65% | +2 pb |
| EUR/USD | 1,2527 | -0,35% |
| BOVESPA | 57369,19 | -1,78% |
| DAX | 7010,57 | 0,11% |
| EURO STOXX 50 | 2434,23 | -0,32% |
| IBEX | 7306 | -0,37% |
| DIFERENCIAL ESP-GER | 508 | -5 pb |
Se mantiene el tono plano en las Bolsas en espera de los mensajes de los bancos centrales que se van a producir próximamente. Ayer el presidente del BCE, Mario Fraghi, publicó un artículo en un medio alemán destinado a contrarrestar ante la opnión pública las reticencias del Bundesbank a las medidas que previsiblemente va a tomar el BCE próximamente. Draghi habló de la necesidad de adoptar medidas excepcionales para sostener el proceso hacia una mayor integración europea a la vez que mostraba su oposición a una Europa federal en la que unos países subsidian a otros de forma permanente, el gran temor de los alemanes. La conclusión es que esta vez el BCE está dispuesto a actuar de forma contundente para mantener unos diferenciales más razonables en la deuda europea por lo que no esperamos una decepción de los mercados una vez se den a conocer las medidas, tal y como ha sido habitual en anteriores ocasiones. En EEUU se revisaron ligeramente al alza los datos de crecimiento del PIB en el 2º trimestre desde el 1,5% estimado hasta el 1,7% definitivo. La economía norteamericana mantiene una línea de crecimiento en la banda 1,5-2,0%, claramente inferior a su potencial, que puede acabar propiciando un QE3 próximamente, aunque es poco probable que Bernanke haga un anuncio en ese sentido en la reunión de este fin de semana en Jackson Hole.
| NIKKEI | 8983,78 | -0,95% |
| SHANGHAI | 2049,951 | -0,16% |
| FUTURO S&P 500 | 1402,7 | -0,32% |
| FUTURO EURO STOXX | 2424 | -0,25% |
| FUTURO CRUDE OIL | 95,18 | -0,32% |



