- Viernes, 18 Marzo 2022
Mediaset análisis de situación con una vuelta del 20% sobre los altos con Opa 18/03/2022
Mediaset incluso con la Opa que han lanzado estamos viendo que vuelve a casa. Las diferencias que se han visto durante la semana estarían siendo una pasada, no por el movimiento pero sí porque no es muy normal que una empresa sobre la que lanzan una Opa tenga una vuelta de manera tan importante y sobre todo en este caso para mal ya que depende de la cotización de otra al producirse un canje de acciones. Leer más ...
- Viernes, 18 Marzo 2022
Futuro Ibex y Futuro de Dax, análisis de situación con referencias en seguimiento 18/03/2022
Tener echada las líneas o canales antes de ver movimientos sigue siendo clave, todo ello a pesar de que hay momentos que hay que rectificar o ajustar directamente, en cualquier caso cuando hablamos de rangos o niveles ya saben que se van movimiento, como las rectas, como los canales o como las medias. Leer más ...
- Jueves, 17 Marzo 2022
Análisis del #DowJones situación junto con referencias técnicas semanales a tener en cuenta 17/03/2022
Vamos a ver el mercado americano, en concreto el Dow Jones en formato semanal, tanto con un sistema tranquilo como con otro algo más rápido, eso sí siendo ambos de cara a medio porque los aplicamos sobre gráficos semanales.
Además vamos a tener un canal trazado que pensamos que es válido, viendo que esa primera zona a controlar tras la pérdida de la media ha sido contenida de manera más o menos clara durante estas tres-cuatro últimas semanas.
La primera zona clara a vigilar la tenemos marcada con la flecha, recta o base del canal que tenemos hacia los 32000-32400 más o menos, viendo que corresponde con una paralela a la consecución de sus máximos históricos en estos últimos 3-4 años.
Por arriba mientras tenemos formada ya una bajista coincidente con una media, zona a batir en 34800-35000 aproximadamente. Por encima de ese nivel podría nuevamente comenzar a correr el mercado, buscando en ese caso como poco los máximos históricos, esos máximos que tenemos ahí a principios del año 2022.
El riesgo vendría por debajo en caso de perforar esos niveles comentados, ya que los siguientes escalones los tendríamos en la media que marcamos, zona de 28800 aproximadamente, zona donde además tenemos que recordar que tendríamos un pelín más abajo un gap.
Se puede observar que en este primer gráfico llevamos barras verdes por el momento, avisando que este sistema que tenemos aplicado es tranquilo, buscando tendencias, de manera que por el momento a pesar de las cesiones se mantiene en positivo.
A continuación pongo el gráfico con el sistema algo más rápido y se puede ver que lleva con barras rojas desde la pérdida de la zona de 36 mil puntos, de manera que por ello habría que tener vigilancia en los niveles comentados, tanto por arriba para bien en una vuelta de mercado al lado positivo, como para mal por debajo si se perdiese porque se intensificaron las señales de debilidad.
Leer más ...