Blog
- Martes, 10 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por Juan Carlos Costa
¿Qué es una EAFI?
Seguro que a día de hoy la gran mayoría de inversores no tienen ni idea de lo que es realmente una EAFI y todo ello, a pesar que es una figura que está ya en el mercado desde hace más de 8 años. A continuación vamos a pasar a relatar qué es una EAFI y a qué se dedica…Leer más ...
- Martes, 10 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por
España coloca 4.400 millones de euros en letras a coste negativo récord
España colocó 4.400 millones de euros en deuda a corto plazo, por encima de su objetivo y a tipos negativos una vez más, en los niveles más bajos de la historia para las dos referencias ofrecidas.Leer más ...
- Martes, 10 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por Juan Carlos Costa
¿Qué quieren comprar los inversores? como siempre aquello que sube... ejemplo
Aquí tenemos un ejemplo de los valores que se plantea comprar sobre todo el pequeño inversor y donde también se suelen situar fondos que no saben dónde comprar dentro del mercado español. Recordando que como siempre todo aquello que sube se quiere comprar y no por ello tiene que salir bien. Prosegur sería uno de los valores que a principios del año pasado estaba tocandoLeer más ...
- Lunes, 09 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por
Cada español debe 23.332 euros en deuda pública, un 4,8% más que un año antes
La deuda pública por habitante en España ascendió a 23.332,44 euros en 2015, lo que supone un incremento del 4,8% respecto a un año antes, según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) recogidos por EAE Business School, que indica que la deuda pública total alcanzó los 1,082 billones de euros, el 98,6% del PIB.Leer más ...
- Lunes, 09 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por
La deuda pública bajará al 94,21 % del PIB en 2020
De acuerdo con un estudio de EAE Business School, la deuda pública bajará un 4,46 % en los próximos cinco años, hasta situarse en el 94,21 % del PIB en 2020.Leer más ...
- Lunes, 09 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por
Los extranjeros compraron en España casi un 13% más de viviendas en 2015
Según datos del Consejo General del Notariado, los extranjeros compraron un total de 76.680 viviendas libres en España en 2015, lo que supone un incremento del 12,9% y un 20% del total de operaciones de compraventa de vivienda realizadas durante el pasado año.Leer más ...
- Viernes, 06 Mayo 2016
- Noticias y más
- Escrito por
El empleo en EEUU sube en abril al menor ritmo en siete meses
La economía de Estados Unidos creó en abril la menor cantidad de empleos en siete meses y los estadounidenses salieron de la fuerza laboral en gran número, señales de debilidad que proyectan dudas sobre si la Reserva Federal elevará las tasas de interés antes de fin de año.Leer más ...