Imprimir esta página

Tesla se estaría convirtiendo en una de las empresas más famosas del mundo en estos últimos tiempos. Es una compañía que cotiza en el mercado americano desde el año 2010, desde entonces ha tenido una evolución espectacular ya que habrían multiplicado por 20 su valor en el mercado, recordando que en el año 2010-2011 de su salida estuvo cotizando hacia los 17-18 dólares.

Así ahora mismo con todo lo que nos cuentan que está cayendo estaría cotizando todavía encima de los 300 dólares. Es verdad que ha llegado a rondar los 400 dólares, los 380-390 para ser más exactos y ahora estaría rondando casi los 300 dólares, exactamente hoy cotiza en 313 dólares.

Estos días se ha conocido que sería uno de los valores más vendidos en corto en el mercado americano, es decir es de las cotizadas del mercado americano donde hay un número importante de inversores que estarían en posición corta, habrían tomado en préstamo alrededor del 20% del capital de la compañía para haberla vendido, apostando por caídas.

Técnicamente el valor estaría en una situación de debilidad, ahora bien estaría moviéndose con las últimas caídas en medias importantes semanales a la vez de haber tocado la parte baja de un canal bajista formado desde los máximos históricos.

Con todo ello los bajistas saldrían a destrozar el valor si este perdiese la zona de los 290 dólares, a partir de ahí sí que habría que hablar que la compañía podría estar en peligro, ya que esos bajistas ni tienen piedad ni tienen alma a la hora de vender un valor.

Ganarán o no esa jugada, pues no lo sé, me gustaría que no evidentemente pero en fin el mercado es soberano y habrá que seguir la compañía y sus movimientos las próximas sesiones. Ahora bien de momento mientras no se diga lo contrario en medias móviles que actúan como soportes y bases de canales bajo mi punto de vista no se vende, si hubiese que hacer algo habría que hacer todo lo contrario.

Por último comentar que todo ese mundo de inversores institucionales bajistas que se están moviendo con sus Hedges Funds estarían saliendo trasquilados día sí y día también en el mercado americano. Es verdad que algunas veces ganan una batallita pero de momento muchos han tenido que casi desaparecer o están en proceso de desaparición porque en el mercado americano los han limpiado directamente. Espero que pase exactamente lo mismo en algún otro mercado que no tenemos muy lejos, ya que la actuación estaría siendo similar o incluso me inclinaría a decir delictiva.

Adjuntamos esos dos gráficos de Tesla, el primero diario, viendo la situación actual de más corto plazo y el segundo semanal, viendo de donde viene y viendo que si llegase a perder la zona de los 290 dólares sería entonces cuando habría peligro ya que en ese caso los siguientes objetivos podrían rondar los 220 dólares.

 

tesla2211

 

teslasemanal2211

Inicia sesión para enviar comentarios

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra poítica de cookies.