×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 957
Imprimir esta página

EZENTIS2ElEconomista  -  A Luis Solana, actual presidente de Ezentis y ex de Telefónica, le ha estallado una guerra de accionistas en las manos. El desplome del precio de la acción y el incumplimiento del plan estratégico aprobado han puesto nervioso a una parte importante del accionariado de la tecnológica, que, en más de una ocasión, ha solicitado al expolítico la destitución del consejero delegado, Fernando González Sánchez, y de Carlos Mariñas Lage, actual director corporativo de la compañía. Adjunto les dejamos la carta presentada para añadir puntos a la Junta de Accionistas.

El último paso en esta guerra por el control de Ezentis lo ha dado un grupo de accionistas minoritarios que ayer presentó una complementaria a la Junta de Accionistas del próximo 28 de junio para incluir, en el orden del día, el "cese" de ambos directivos del consejo de administración y del órgano directivo. De hecho, ya en abril de 2016 hubo otra reunión en la que los accionistas medianos pidieron también la salida del Consejero delegado.

En la carta los accionistas urgen a una "renovación parcial" de la cúpula de Ezentis para "mejorar la situación de la compañía y relanzar su imagen". Y es que, según denuncian, en lo que va de año la facturación de la firma ha caído un 15%, las pérdidas han subido hasta los tres millones de euros en el primer trimestre, se están incumpliendo las previsiones del plan de negocio y la acción se ha desplomado un 46%.

Los minoritarios también acusan a la dirección de Ezentis de "incumplir los compromisos asumidos" ya que la sombra de una gran ampliación de capital ha vuelto a acechar a la compañía cotizada. "Existe el temor de una nueva ampliación de capital en el corto plazo con el perjuicio, por dilución, para los accionistas", apuntan.

La complementaria está respaldada por el 3% del capital, que es el mínimo exigido por la ley para añadir puntos a la Junta. Pero fuentes cercanas al caso dicen que hay más accionistas descontentos con la gestión, como el Nucleo Estable de Minoritarios (NEM), que tiene el 9,8%.

A su vez, Eralan (5%), Premat (6,5%) y Merch Bank (4%) se reunieron en diciembre de 2015 con Solana en su despacho de Telefónica para solicitar la salida de González Sánchez. En este encuentro, el presidente pidió tres meses a los accionistas de referencia para lograr unos hitos que no se han dado.

 

Descargar archivos adjuntos:
Inicia sesión para enviar comentarios

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra poítica de cookies.