Imprimir esta página

Fuentes financieras han indicado a Europa Press que las dos ofertas vinculantes corresponden a dos fondos de inversión: el americano JC Flowers --habitual en los procesos de venta de entidades financieras-- y Socrates.

La Areb y sus asesores han iniciado el análisis de las propuestas para determinar el comprador, y "durante los próximos días" evaluarán las condiciones presentadas para seleccionar la oferta ganadora.

Elegirán la que suponga "el uso más efectivo de los recursos públicos y sea idónea para los intereses de los futuros clientes y empleados de Vall Banc".

La decisión de adjudicación será trasladada al ministro de Finanzas de Andorra y al Consell General del Principado, y quedará supeditada a la autorización del Institut Nacional Andorrà de Finances (Inaf).

El 29 de octubre, la Areb inició la venta de Vall Banc mediante un procedimiento "competitivo, transparente, objetivo y no discriminatorio".

Ha indicado que este procedimiento se está desarrollando de forma paralela a la implementación de las últimas medidas que quedan por acometer en cumplimiento del Plan de Resolución de BPA y de conformidad con la Ley 8/2015, del 2 de abril, de Medidas urgentes para implantar mecanismos de reestructuración y resolución de entidades bancarias.

La Areb ha expuesto que este proceso es "un paso más en la consecución del objetivo principal": Proteger a los clientes legítimos de BPA, además de garantizar la viabilidad de Vall Banc y, con ello, salvaguardar la estabilidad del sistema financiero andorrano.

Inicia sesión para enviar comentarios

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra poítica de cookies.