×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 957
Imprimir esta página

Abante Pangea trata de reflejar la visión macroeconómica y microeconómica que tiene su gestor, Alberto Espelosín, quien lleva gestionando el fondo desde el 17 de mayo de 2013.

El gestor del fondo comenta dos de las cuestiones que han centrado el foco de los mercados durante el mes de junio, el Brexit y las elecciones españolas: “Aparentemente, no ha pasado nada, una vez más, gracias  a la intervención de los bancos centrales y de manera coordinada”.

Según ha explicado Alberto Espelosín, en un entorno, de caída del 6.5% para Europa y de subida del 0.1% del S&P 500, Pangea ha tenido una rentabilidad del 1.8%, teniendo en cuenta que la base de inversión del fondo ha sido una  cartera de acciones europeas, en su mayoría, invertida al 23% de media y cubierta con venta de futuros del índice S&P. Esta rentabilidad mensual del 1.8% se ha obtenido con una aportación de 0.63 puntos de las acciones en un entorno de caída del 6.5% del EuroStoxx, una contribución positiva de 0.48 puntos de los derivados y 0.77 puntos gracias al efecto de las divisas.

La idea del gestor para los meses estivales es seguir disminuyendo el riesgo global de la cartera con un menor número de valores y una exposición global más reducida, tanto en acciones como en cobertura.

Abante_Pangea_12-07-2016.jpg

Inicia sesión para enviar comentarios

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra poítica de cookies.