×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 957
Imprimir esta página

Abante Pangea trata de reflejar la visión macroeconómica y microeconómica que tiene su gestor, Alberto Espelosín, quien lleva gestionando el fondo desde el 17 de mayo de 2013.


El fondo ha obtenido una rentabilidad del 2.31% en abril frente a una subida del 0.77% del Eurostoxx y del 0.26% del S&P500. Este retorno ha sido ocnseguido con una exposición neta cercana a cero y con la cartera al contado invertida de media un 30%.

El gestor del fondo ha decidido mantener la cobertura sobre el S&P 500.

La estrategia del fondo sigue siendo reducir el riesgo global de la cartera, debido  a que nos enfrentamos a unos meses en los que la volatilidad puede aumentar.

Respecto a Novartis, Merck y Sanofi, sigue esperando mejores precios para incrementar los pesos en estos valores.

Vuelve a introducir en cartera a Telecom Italia después de vender la posición de 2.3 millones de acciones en julio de 2015 a un precio de 1.19.

Y por último, entra en cartera Nokia.

En relación a las eléctricas alemanas, durante el mes de abril, ha reducido el peso de cada una de ellas a la zona de 2.5%, según se han ido acercando a los precios objetivos.

RWE pesa a finales del mes de abril un 2% en el fondo, tras haber vendido 130.000 acciones a 13.35  a finales del mes. Durante el mes de mayo, Alberto Espelosín, no descarta retomar posiciones en la zona de 11-11.80 euros.

Abante_Pangea_-_Abril.jpg

Inicia sesión para enviar comentarios

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra poítica de cookies.